jueves, 22 de noviembre de 2018

CLASE 13 - ¡Texturas! - 6 de Noviembre

Esta clase trató sobre las texturas, seguidamente pondré los apuntes tomados.


Obra de la artista Sarah Lucas



TEXTURAS

La textura es natural (sensible al tacto), visual (remite a la experiencia visual) y artificial (simula o imita una natural con más o menos pericia). 



Hay texturas suaves, ásperas, calientes, frías, duras, blandas, metálicas, húmedas, secas y/o putrefactas.



Pueden ser el principal elemento de una obra artística. Explican de qué trata la imagen, pueden tener diferentes niveles de concreción y podemos jugar con las texturas para conseguir nuestros propósitos.





Luego profundizamos en dos técnicas para hacer texturas:


Obra de Max Ernst, creador del frottage
•• FROTTAGE

Consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto.

Hay artistas que lo trabajan como:

  • Giuseppe Penone (1947)
  • Max Ernst






Relieve de Barceló
•• RELIEVE
Consiste en crear formas que resaltan, con más volumen, respecto a la superficie.

Se puede hacer con materiales inertes como:
  • Polvo de mármol
  • Esmeril
  • Creta
  • Piedra Pómez
  • Virutas de hierro
  • Papel rallado
  • Plásticos
  • Cristal
  • Látex
  • Aguaplast

No hay comentarios:

Publicar un comentario